Páginas

Etiquetas

Frases (39)

martes, 25 de septiembre de 2012

Ya están buscando el "aguinaldo"

No contentos con atracar a los transeúntes y llevarse todas sus pertenencias, la modalidad del robo en los buses y a los conductores se puso de moda.

Dos personajes se suben como cualquier pasajero, su ruta predilecta es la vía que comunica al municipio de Copacabana con Medellín (por Machado). Se suben al bus, se sientan en la parte trasera y al momento de bajarse, se dirigen a la parte de adelante, simulando que cruzarán la registradora; interceptan al conductor y a los pasajeros.

Desde ya se están preparando para diciembre, pero ¿Qué sucede con la sociedad?
1. No colabora con la ubicación de los personajes
2. Omiten los hechos
3. No lo hacen público

Por mi parte, ya me cansé de ver estados en Facebook, escuchar conversaciones en buses y en el Metro y que la Policía no haga nada. Las estadísticas suben cada vez más pero ninguna Alcaldía se pronuncia al respecto.

Ya estos delitos se están convirtiendo en algo cotidiano, hablar sobre robos y atracos ya es común, ya no se alarman.  ¡Ya nos acostumbramos a vivir llorando!

¡No al aborto, como medio de reelección!



El procurador Alejandro Ordóñez, un personaje controversial por su pensamiento ante el aborto y las diferentes trabas que ha puesto a este proceso en la Corte y abolir la ley de ejercer el aborto ante cualquier caso.

Los colombianos siguen apáticos a estos temas, unos pocos centenares de patriotas son quienes se rebelan contra lo que no están de acuerdo y toman medidas legales al respecto.

Las mujeres, los jóvenes y los estudiantes se han dado cuenta de los pro y los contra del aborto, también han asumido que la mujer tiene libertad sobre su cuerpo y va hasta que atente contra las libertades de otros.

Algunos manifestantes se han pronunciado en contra de esto y por ende quieren la reelección del procurador Ordóñez, haciendo omisión a la orden de redoblar su mandato; y también ignorando su falta de honestidad ante la píldora del día después.

El Consejo de Política Criminal ahora abre un debate sobre la iniciativa que surgió por parte del Ministerio ante la despenalización amplia de la interrupción del embarazo, con el fin de evitar el aborto clandestino, preservando y asegurando el derecho a la vida de las mujeres, esta medida se tomó ante los 400.412  procesos ilegales y de alto riesgo que se practican en Colombia.

Quizá este sea un tema de conmoción y los colombianos se rebelen. Ampliar el plano del aborto hace que cualquiera por un desliz y por no querer responder opte por esta opción. En la Quinta Encuesta Nacional de Demografía y Salud, se registró que el embarazo adolecente bajó un punto y quedó en 19. 5 por ciento y que los métodos de anticoncepción han sido utilizados por obligación de padres, esposos o pareja.

Pretenden masificar campañas sobre prevención y educación sexual pero no se han dado cuenta que los métodos que utilizan y las charlas que hacen en los colegios o en las EPS no cumplen con la función principal. Sí, informan. Sí, le dan tiempo a la gente, pero los jóvenes no entienden de esta forma, por eso el aborto debe seguirse ejecutando en los tres casos preestablecidos, malformación del feto, riesgo de la madre o violación.


Ahora, ¿Está bien buscar la reelección refugiándose en este hecho? ¿Colombia seguirá cegado por los intereses privados e ignorando un bien común?

jueves, 13 de septiembre de 2012

Que el arte sea tu arma


http://profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-snc7/372858_102964966519978_852572898_n.jpgEn este país la cultura y el arte están en un segundo y hasta un tercer plano, sin embargo, algunos jóvenes se han interesado mucho en este tema, porque entienden que para cambiar algo hay que conocerlo y entenderlo. 

La cultura, la ciencia, el periodismo y el arte, han sido admirados por un público adolescente que aprovecha las comparsas de letras que los impulsan a participar de charlas, conferencias, conciertos y otras actividades para tener unos pensamientos más críticos.

Después de seis ediciones, esta fiesta no deja de sorprender. Niños, jóvenes y adultos disfrutan de un ambiente lleno de libros, arte y naturaleza. Una combinación apta para sumergirse en un mundo completamente distinto y despejarse de los diálogos de paz, el escudo del derecho a la libre expresión de los Estados Unidos, consumismo, ruido y esmog.

El ‘Bibliocirco’ ha sorprendido gratamente a los curiosos que se meten en su carpa, con la disculpa de llevar a los niños a ver una obra, los mayores se sientan expectantes, pero son ellos los que redescubren un universo fantástico que gozan a la par con sus seres queridos.

Esta fiesta es un motivo más para descubrir los talentos de la región, la cantidad de libros que circulan y las temáticas más frecuentes que están expuestas en los diferentes stands. Crónicas, reportajes y perfiles se destacan; las charlas con periodistas, científicos, artísticas, cantantes, ilustradores y bailarines.
http://gallery.mailchimp.com/1aeddd9b1199f82a0a6c248ee/images/28358_387452293963_6566215_n_1_.jpg
Vaya sorpresa la que me llevé al ver como grupo invitado a unos rapper’s. JEIHHCO y "Vito"

Por fin se han dado cuenta que el Hip Hop como cultura habla de una forma crítica sobre la sociedad, sin tapujos y sin miedo, las líricas se han transformado de drogas, alcohol y sexo a poesía rítmica acompañado de un blues o unos buenos tambores, le cantan al amor, al odio, al gobierno, a nosotros. 

Hablar sobre las culturas urbanas callejeras y la literatura es otro estilo de mirar el mundo.