Páginas

Etiquetas

Frases (39)

domingo, 15 de julio de 2012

Ignorados, olvidados y estratégicamente recordados


Muchos de los colombianos no saben quiénes serán los representantes de su patria ni en qué deportes podría destacarse el país; no saben los esfuerzos ni los percances que muchos de los deportistas enfrentan, ignoran las dificultades económicas que en ocasiones frenan el proceso, pero sí saben quiénes son cuando uno de ellos se dopa,  se lesiona o simplemente algunos medios ventilan su vida privada de forma irresponsable y amarillista.

¿Qué tipo de periodistas se están formando en este país?... Estoy de acuerdo con que uno de los pilares de nuestra labor es mostrar la verdad sobre los hechos o alguien de carácter público, pero esto no significa que predomine lo negativo, ¿Acaso nos olvidamos que la luz vence la oscuridad?

Definitivamente la deserción en Colombia no sólo es escolar, cuántos niños y jóvenes con talento tienen que abandonar sus entrenamientos porque en sus casas no tienen para los pasajes, la hidratación, los trajes o para alguna competencia. Por ende, la única opción es mostrarse como los mejores para que lo vean como un “joven semilla” y avance tanto en el ámbito personal como profesional.

Salto triple, natación, marcha, gimnasia, entre otros, son los deportes que se suman a la participación de Colombia en Londres, Inglaterra, pronostican tres medallas olímpicas para el país, sin embargo, con la participación de un total de 100 atletas se promedian las estadísticas a cinco.

En Colombia, la gimnasia artística es un deporte relativamente ignorado, no le prestan la atención que se merece, pero días antes de que comience la ceremonia de los Juegos Olímpicos Londres 2012, nombres como el de Jorge Hugo Giraldo, Jossimar Orlando Calvo y Jessica Gil aparecen en la sesión de deportes de diarios y noticieros radiales y televisivos.

Una representación de Colombia en los Olímpicos, claro que es importante pero ¿por qué no cubrir los Juegos Panamericanos que se realizaron del 19 al 24 de junio en la ciudad de Medellín?, allí también se descubren los nuevos talentos de la gimnasia colombiana y se hace evidente quiénes son la verdadera competencia, tanto en las categorías femeninas como masculinas.

Antioquia es uno de los departamentos con mayor número de representantes competitivos y de alto rendimiento, también es de los que cuenta con una unidad deportiva bastante amplia y con un buen número de aparatos; envidiable por muchas delegaciones tanto nacionales como internacionales.

Este departamento cuenta con talentos que llevan mucho tiempo dentro de esta disciplina, es el caso de Jorge Hugo Giraldo, que lleva 24 años aportándole a este deporte nuevos elementos y a él una superación constante, méritos, aprendizaje y el peso de representar a un país sin memoria, un país que sólo lo recuerda cuando escuchan el himno nacional, y se levantan porque alguno de los deportistas está en el pódium.

No hay comentarios:

Publicar un comentario