Páginas

Etiquetas

Frases (39)

martes, 7 de agosto de 2012

Oferta y demanda de trabajo en Colombia


Según el presidente Juan Manuel Santos, en Colombia hay oferta de trabajo hasta “para tirar al techo”, pero simplemente son estadísticas. Toman una pequeña parte de la población que tiene un trabajo relativamente estable y  suman sus respuestas a una base de datos.

A mi alrededor, hay muchas personas con excelentes hojas de vida que se complementan con la calidad de ser humano, con títulos y experiencia… y las veo aun rogando por  un mínimo en cualquier organización, ofreciendo su carta laboral, sin ánimo de desprestigiar ningún empleo, buscando un puesto poco rentable, con contrataciones mensuales o trimestrales.

A pesar de que la tasa de natalidad ha venido disminuyendo desde  el 2009, todavía se ve como consecuencia del desplazamiento forzado, miles de colombianos en las esquinas de la ciudad y del área metropolitana mendigando.  Entonces ¿En dónde están las ofertas de trabajo que profesa el Presidente?

El Estado considera a  los vendedores ambulantes como empleados o mejor “empresarios en vía de desarrollo” ¿Desde cuándo el rebusque se convirtió en una forma de empleo cobijada por el gobierno? Primero, la carnetización y los procesos de papeleo y registro son de jornadas extenuantes, cumpliendo con una temporada específica. Pero cuando a la Policía o a los personajes de Espacio Público les da por irrumpir; los sacan de su lugar de trabajo y la única opción que tienen es desalojar.

Ahora bien, según la Constitución, la prostitución es un trabajo amparado por la ley y por el mismo hecho se tienen unos derechos laborales, se le debe pagar su licencia de maternidad e indemnizar, pues la Corte en una sentencia realizada en el año 2010 reza que: “se encuentra violaciones a derechos como el mínimo vital, a la igualdad, al trabajo y al fuero materno entre otros”.

Entonces, ¿Cuál es la clase de empleo que se está patrocinando en el exterior? Cabe resaltar, que la mayoría de los trabajos que brindan las multinacionales que se están apropiando del territorio colombiano traen a sus natales a trabajar acá, lo que implica reducción del trabajo nacional y mejor opción laboral para los extranjeros.
Como se escucha en las calles “Este país no se vende, SE REGALA”

No hay comentarios:

Publicar un comentario