Páginas

Etiquetas

Frases (39)

martes, 7 de febrero de 2023

Ciclos

 

Enciende lentamente su cigarro, mientras en su mente, promete por enésima vez dejarlo. Guarda su encendedor entre el pantalón y sus bragas; aspira una calada grande, sostiene y bota el humo, con suavidad, por la nariz.

Se acomoda el cabello detrás de la oreja y busca su teléfono que notifica un nuevo mensaje, lo saca del bolsillo, lo gira, se enciende la pantalla, introduce el pin, ojea el mensaje, suspira, bloquea su celular y vuelve a guardarlo. Continúa  en bucle, por varios minutos, repitiendo como máquina dichos movimientos, hasta que su cigarro se consume.

Finalmente contesta el mensaje: “Estoy de acuerdo, tarde o temprano tenía que suceder. Ciclos, ciclos… malditos ciclos; la vida está llena de ellos. Este es otro más, supongo”.

Bloquea su teléfono, enciende otro cigarrito, lo pone en el cenicero mientras se desata los cordones de los tenis, con el pie derecho y  un poco de presión suelta el calzado izquierdo, repitiendo lo mismo en el sentido contrario, deja sus pies libres, no posee gusto alguno por los calcetines. Toca el suelo, nota que tiene una temperatura agradable y juguetea con sus dedos, por los bordes de las baldosas. Retoma su estrecha relación con el cigarrillo, lo pone entre sus labios y continúa desvistiéndose.

Desabrocha su pantalón, cae el encendedor al suelo, lo mira pero le es indiferente, sigue con otro broche, esta vez el del sostén, de inmediato, la gravedad ejerce fuerza y por el peso de sus senos, caen rápidamente. Libera las tiras del brasier y lentamente lo desliza hacia abajo por el camisón, de un tirón lo saca y lo tira, en esa silla apta para acumular ropa.

Mira por la ventana, la abre, la noche tiene esa humedad característica de las zonas cálidas. No suena una notificación, ni un ringtone, ni nada salvo su jadeante respiración; le da un vistazo nuevamente al móvil. Nada... Vuelve a decirlo, esta vez para sí misma... "Ciclos, putos ciclos, de eso se trata la vida, de cortar, cerrar y volver a empezar".

Suspira y... enciende el último cigarrillo de los próximos cuatro minutos.

jueves, 17 de enero de 2019

Renacer y Fluir...

Sí cambias tus palabras, cambias tu vida.

Eres quien controla tú mente, no al revés; si crees, creas...

Clama libertad y te será concedida; reclama al cerebro que eres tú y no él, que todos somos un complemento, que no necesitamos alguien para ser porque ya somos.

Aíslate y huye de tu zona de confort, es imposible inhibir el miedo y sería absurdo contenerlo; es una emoción imposible de controlar, difícil de gestionar, pero dejará una sensación vital. Dar el paso y demostrarnos que aunque tenemos las raíces definidas y bien formadas nos podemos desplazar; somos libres para MOVERNOS.

lunes, 10 de septiembre de 2018

“Me, my self and I”


La depresión no es una expresión facial o tampoco llorar un día de la nada, es un estado muy complejo, en el que te sientes incapaz de hacer cosas que antes hacías con facilidad, es sentirte solo aun estando rodeado de mucha gente, es pensar más de lo debido, es no dormir, es no comer. Es pensar en el pasado, en añorar, en no superar, en traumas, en odios, en amores pasados, en heridas, en cicatrices; es no tolerar el dolor, tener cambios repentinos de humor… Son más de 40 síntomas, de los que me diagnosticaron más de 16… A eso, hay que sumarle un cuadro avanzado de ansiedad, sentir que el futuro se nubla y ser empujado a la bruma y a la desolación, comerse la uñas, no parar de mover los pies o tamborilear con los dedos de las manos; no es no saber esperar es NO QUERER esperar.

La salud mental, es aún un tabú, hablar de ello y que te miren como “pobre loca”, sólo aumenta las ganas de mandar todo a la mierda, pero, todo pasa por algo. Debido a los medicamentos, tuve que dejar el licor, una cruz que cargaba con un poco de orgullo, pero que me laceraba de una forma cada vez más profunda, los domingos de resaca, solo daban la sensación de querer culminar todo. ¡Qué fácil sería eso! Pero luego pensaba en mi mamá, en uno que otro buen amigo, en mis sueños y esas ganas de escribir, de narrar, de reír, de saltar, en lo positivo, que uno ignora por lamentarse.

Los que estamos pasando por estos procesos, vemos todo un poco más oscuro, más fatalista; un mini problema nos desquicia y explotamos; los ojos pierden su brillo y claro ¿Con qué luz vamos a alumbrar si nos estamos apagando nosotros mismos? A veces daba rabia escuchar, “estarás bien”, porque no me permitía estarlo, me sentía culpable por sonreír o sentirme feliz uno que otro día. Mi cuerpo me estaba gritando que ya no podía seguir, bajé 10 kilos, me puse amarilla, ojerosa, me refugié, básicamente, en donde no era; hasta que me cansé de estar así, entendí que, aunque suene cliché, todo dependía de mí. Nadie estaba obligado a hacerme comer, o dormir, o reír, o trabajar, dependía de este cerebro, que, aunque descontrolado, era mío; soy yo quien da las órdenes, no al contrario.

Comprendí que quien no conoce su cerebro, está condenado a obedecerlo.

sábado, 1 de septiembre de 2018

#HistoriaDeLaNoche1


Me gusta tener 'el palito' para conseguir personajes que me cuenten sus historias, siempre me dan frases que necesito pero que no espero.

"Uno puedes estar muy aburrido y la vida no le sonríe a uno muchas veces, pero hasta el mueco se busca su puente, el ciego se las ingenia con la imaginación, el sordo no escucha las maricadas que le toca oír a uno y vive contento. No llore muñeca, que la vida es una, pásela bueno, no se deje joder, exija que la respeten y sonría".

Don Jairo, sexto hijo de una familia de 18; el más parecido a su abuelo, el ludópata, el que lleva 33 años con su esposa y llora por la muerte de su mamá mientras me dice que sonría.

jueves, 28 de septiembre de 2017

Brutalmente sincera

Trato de caminar ligera, pero con el mundo siempre a cuestas ¡Ay cómo pesa! Y cómo no, cargando problemas y amarguras ajenas; liberando mis penas y acumulando intrusas y parásitas posturas. ¿Dime con quién andas y te diré quién eres? Qué basura, yo no me  identifico contigo, lo siento si en mi camino participaste en un tiempo atrás, no me di cuenta de tu velo poroso, repleto de gusanos hambrientos de la energía  de otros.

Sigue tu andar mundano que a mí ya no me interesa, con cara de niña buena engañando a quienes inocentes caen en tu trampa ¡Vaya falacia! Haciéndose la sufrida antes los demás, buscando consuelo de tu chueco actuar, justificando peripecias que sólo en tu cabeza creas, esas que ni Ulises en la Odisea hubiese podido cruzar.


A otro perro con ese hueso, la rabia me hace escribir esto, pero de algún modo debía expulsar el veneno que durante años me inyectaste, con esa  agudeza que sólo una asesina de almas puede disfrutar. En su momento dolió, más que otra traición anterior, pero el mundo es un pañuelo y tarde o temprano se revela lo que cada uno expulsó. Agradezco lo bueno, aunque en eso ya no creo. La careta se te cayó, lástima que tu acto por fin terminó, la carrera de actriz iba muy bien pero la vida real brotó y concluyó con un bello y suculento ¡ADIÓS!

miércoles, 5 de abril de 2017

Diario de una lesión -Parte 2-

... Ya no podemos volver a Aranjuez... Ya no hay médico que revise el resultado.

#DÍA3

Me levanto temprano y me dirijo al médico para que lean mis resultados, ansiosa por saber qué tengo en mi brazo, sobretodo en la muñeca tomo el bus hacia Aranjuez, llego al Comfama, me acerco a la chica de la recepción y le comento mi situación, ella me dice que debo pagar una cita prioritaria para ser atendida, hago la fila para reclamar el ficho (OTRA VEZ LA MISMA PARAFERNALIA) se demoran mucho tiempo... Esta vez me atiende un doctor caleño, me saluda y me pregunta "qué pasó, cómo fue el accidente", le explico... (con ganas de grabar todo el discurso para evitarme el malgasto de saliva)... me dice que él no tiene equipo para revisar eso pero la jefe sí. Así que vamos a donde la jefe, ponen el cd... se quedan observando, analizando... mientras ella dice que ve algo extraño, el otro refuta... se callan y sacan la conclusión de: ¡No tenes nada, seguramente es la molestia por el trauma! Me quedé extrañada, no están seguros y dictaminan que no tengo nada. No me revisa la mano, ni el brazo, ni me quita la férula... ¡NI NADA!

El doctor escribe en su computador y sin contacto visual me dice que debo seguir con la férula cinco días más, que compre un cabestrillo y que reclame la droga que me está transcribiendo. Asiento y salgo del consultorio.

Me dirijo a la droguería pero ¡Oh sorpresa! debo caminar tres cuadras y media en pendiente para llegar a un lugar donde no cabe un alma más... Resignada hago la fila, el dolor no me permite hacer más esfuerzos, la mano está hinchadísima y por consiguiente brillante. Espero. Me reciben la fórmula y me dicen que... ¡Adivinen!... Debo esperar. Logro sentarme, 10, 15, 30... 45 minutos después escucho mi nombre, me levanto y me dice una mujer de aproximadamente 20 años, que dos (de los tres) medicamentos no están, que sólo hay el diclofenaco en ampolla. La miro como... ¿En serio? tomo la cajita y me voy.

#DÍA4 y 5

Las inyecciones funcionan para el dolor, es un placebo absurdo que lo único que consigue es que me haga un pajazo mental y piense que estoy mejorando, pero al ver la mano me doy cuenta que no, que sigue hinchada y roja, casi morada. Sin embargo, accedo a la siguiente dosis.

#DÍA6

Opto por quitarme la férula e inmediatamente la hinchazón disminuye, decido ir nuevamente al médico... (MISMO PROCEDIMIENTO, ficho, pague, espere, espere, espere) me llaman, otra vez es el médico caleño, me pregunta cómo sigo, le digo que la mano ya no está tan hinchada pero que no puedo girar la muñeca.. (NO LA MIRA) y me envía nuevamente a rayos equis, esta vez haciendo énfasis en la muñeca... Y me envía a la Clínica Medellín y da por concluida la cita. Me quedo absorta pero salgo, debo pagar nuevamente para estos rayos X, la mujer que me atiende me recalca que debo pedir cita porque la orden no es prioritaria. Me sorprendo y al dirigirme nuevamente al consultorio del doctor...¡NO ESTABA!

Llamo desde el celular para pedir la cita lo más rápido posible, luego de 10 minutos con un música jodidamente estúpida me dicen -Un momento por favor- continúo en la espera y... ¡Cuelgan! Me voy a casa, cansada de luchar contra el monopolio de la salud en este país, donde un hombre pierde a su esposa porque un médico de la EPS confunde una hepatitis con falta de calcio, donde SEIS de cada 10 personas entutelan y al 16.4%  se les niega por hecho superado o por la muerte del accionante...

Desilusionada y agotada le cuento la situación a una amiga, ella llama por mí y... le dan la cita; justo el día que termina mi incapacidad.

#DÍA8

Me hacen los rayos X, voy nuevamente con el formato en CD a Aranjuez y... ¡NO ESTÁ EL DOCTOR! le pregunto nuevamente a la recepcionista qué puedo hacer; me mira como <¿Otra vez ud?> Esta vez no me dice que pague, sino que espere a cualquier doctor de "Gestión" que él me lee los resultados, me dice que mire en un informador la hora de los médicos de gestión. Agradezco y me dirijo a esa cartelera. (LOS HORARIOS MÁS CÓMODOS DEL UNIVERSO ENTERO) sólo están dos horas, durante tres días a la semana. Comprendo porque cuando iba no estaban... Observo con atención y... debo esperar sólo tres horitas. Me siento, cabeceo, descanso un rato y me levanto justo a tiempo para... ¡Hacer fila!.

Espero unos minutos más y avisan que la doctora no está, pero en su reemplazo hay un auxiliar, la verdad ya me da igual quién va a ver eso, sólo quiero saber qué tengo en mi mano. Sigue mi turno, le cuento por TODO lo que he pasado y su respuesta es "NINGUN equipo de acá puede leer el CD" lo miro extrañada y le explico que días antes llevé unos resultados en ese mismo formato. Me mira y seriamente me dice "Pues ya no tenemos esos equipos y si los tuviera no estoy autorizado para leer eso así". Sinceramente, trato, casi me muerdo la lengua, pero no puedo creer lo que estoy escuchando... Lo miro con lágrimas en los ojos y le digo "Por eso es que se les mueren los pacientes, por negligentes como ud %##!"$#%"@".

Me voy a casa con uno de los sinsabores más complejos que he tenido. Aún hoy espero a ver qué tengo en la mano.

domingo, 19 de marzo de 2017

Real o Sueño

Ella estaba ansiosa por saber si lo que había pasado aquella noche era real o solo producto de su imaginación. Decidió pactar un nuevo encuentro, pero su intención no era corroborarlo, sólo quería "hablar".
La música, el licor, el cigarrillo y la voz de ese hombre fueron debilitándola. Entre risas y chistes de doble sentido, ambos hacían alegoría al sexo que deseaban pero ninguno se atrevía a ejercerlo.
Entre susurros y negaciones de lo dicho, la luz se apagó,  la música continuaba sonando, incorporándose y danzando en los sexos de ambos.
"Sos como una droga" le dijo él, mientras profanaba su entrepierna con sensualidad y apetito... Ella lo tomaba de la cabeza y la acariciaba. Él seguía diciendo halagos que incrementaban las ganas. Un vínculo habían creado; entre mordiscos y palmadas la noche estaba culminando.
Ella con convicción entendió que estar con él, era tan extraño y placentero que siempre sentiría al otro día la duda existencial ¿Fue real o solo un sueño?

miércoles, 15 de marzo de 2017

Diario de una lesión -Parte 1-

#DÍA 1
Martes 7 de marzo, 09:20 p.m
Una caída que deja un trauma en codo y muñeca.
Por la adrenalina el dolor no lo siento y lo único que quiero es llegar a casa. Pasados unos minutos, me limpio la herida del codo con agua oxigenada; la inflamación se hizo presente en la muñeca y el dolor se torna insoportable. Me apresuro entonces para ir a Urgencias del Hospital Santa Margarita de Copacabana...

Salgo acompañada de mi mamá y mientras caminamos empieza a llover. No pasa un taxi o "chivero"... A pesar del dolor decido seguir a pie, suena un motor detrás nuestro giramos y ¡Bingo! Un carrito, Preguntamos si puede llevarnos al hospital y al ver mi brazo ensangrentado asiente y abre la puerta. Va rápido pero amortigua bien los policías y los (muchos) huecos que hay en el camino.

Entro a Urgencias, preguntan qué fue lo que pasó, explico lo sucedido, preguntan mi EPS y me dicen que tome asiento. Al cabo de 30 minutos, aproximadamente, me llaman. Entro a un cuartico y una mujer se presenta, me dice que ella es quien me va a revisar... Lo que yo no sabía es que me iba a preguntar exactamente lo mismo que a la entrada del Hospital... Me mira pensativa y me dice; te vamos a inmovilizar el brazo y dar algo para el dolor. Me lleva a otro cuarto. Como sonido ambiente tengo a un niño llorando y gritando, la razón: lo iban a bañar.

Al frente de mi camilla está una señora de avanzada edad, muy pálida y no hay nadie a su lado... Me sonríe, le guiño un ojo y continuo en mi espera... Luego de varios minutos aparece un joven se presenta como Diego, me dice que me levante que debe ponerme una inyección  (no me dice, ni pregunto qué es) me volteo, él debe bajarme el pantalón. -¿Lista?, respira- estoy inhalando y siento la aguja entrando lentamente en mi glúteo. Toma un algodón, me limpia y me indica que me siente. Luego me prepara la vena del brazo derecho, me canaliza y me pone a una buena velocidad el suero... La mano se enfría rápidamente y Diego abandona el cuarto. Dejan entrar a mi madre, hablo con ella mientras espero la aparición de la doctora...

12:10 de la noche... entra Diego con los insumos para inmovilizarme el brazo y sale. Después de 20 minutos aparece la doctora... Es, al parecer, la primera vez que ponía un yeso... La figura del codo queda amorfo, pero la férula logra detener el dolor, al menos mientras me transferían a Rayos X... El problema: en el hospital los equipos están dañados así que debo dirigirme al lugar donde normalmente me atienden. Me aseguran que allí me hacen la radiografía. Espero una hora más mientras me traen la Historia Clínica y la incapacidad. Me voy a casa.

#DÍA 2
Paso una muy mala "madrugada", me levanto temprano y acompañada de mi mamá voy a Comfama de Aranjuez, pues allí es donde me atienden normalmente. Explico la situación y me dicen que debo pagar una cita prioritaria. Tomo el turno, y como raro, el tiempo "Promedio de espera" es más de media hora, tiempo que NUNCA se cumple, pago y me asignan la cita para dos horas después, me advierten que si dejo pasar la hora de la cita así sea por un minuto la pierdo... Así que ultra pendiente del tiempo, espero el tiempo pactado, pasa mucho tiempo después y escucho mi nombre. Paso al consultorio, me atienda una doctora de Apellido Maldonado, le explico lo sucedido, no me mira la mano pero me manda hacer los rayos X, le pregunto que en dónde es, y me dice que en ese centro no hay Servicio de Radiografía... Anonadada, le explico que en Copacabana me enviaron acá para hacer eso y ahora me dicen que no hay ese servicio aquí... Salgo de "consulta", y debo pagar nuevamente para que me den la orden de los Rayos X, los debo hacer ese mismo día, y cerraban el lugar a las 6:00 p.m. y... ¡Que empiece el juego!

Son las cuatro de la tarde, entrar al centro en BUS mientras llueve es la hazaña principal, el automotor va a la velocidad de "Rápido y Furioso", coge los huecos, los policías y las curvas como si no hubiera un mañana; las lágrimas inevitablemente enjugan mi cara, el dolor es intenso... Muy intenso. Nos bajamos y debemos coger el Tranvía de Ayacucho hasta la Clínica del Sagrado Corazón, nos atienden rápidamente pero ya no podemos volver a Aranjuez... Ya no hay médico que revise el resultado...

CONTINUARÁ

jueves, 18 de agosto de 2016

Inspiración Nocturna

El habla de vino y yo de café, noches enteras burlamos el tiempo mientras cada uno pega sus trozos con miel, con piel, con pedazos de textos corroídos tras el paso inclemente de Chronos.


Entre tonos los sordos parecen mudos embelesados por mutaciones acústicas que llegan extrañamente a su boca, las saborean, las mascan, las tragan... Las expulsan con bailes “amotros” juzgados por quienes se pierden del derroche armonioso del que ellos gozan. Desabrochan sus bocas, se destiemplan los vellos, se acarician los huesos, se muerden los ojos, se besan los sexos... noche tras noche se añoran de nuevo, se sueñan, se piensan, se nombran... Se olvidan; renacen, reaparecen, se siembran en arena y finalmente se extinguen.

viernes, 1 de julio de 2016

No todos los mundos apuntan hacia el techo


¿No te gustan las personas rotas? Son una oportunidad para re descubrir virtudes y solventar defectos, quizá no te gusta tener el peso de otros en tu vida y es normal, pero entraste a la época de eliminar todo sin siquiera tratar de repararlo.


Cruzar los brazos y hacerse el tonto no ayuda a nada, ser egoísta es necesario pero volverse insensible es tropezarte con tu ego y tu propia sombra. Por medio de escombros puedes construir cosas asombrosas y no todos los mundos apuntan hacia el techo; eso se lo dijo un durazno a una cereza, ambos están rotos pero por medio de sus anécdotas, risas y distracciones construyen paulatinamente un imperio de sonrisas y tangentes de la vida cotidiana. 

miércoles, 20 de abril de 2016

Por guevón...

Humillada, pisoteada y doblemente maltratada,
deshonrada, cabizbaja y con el alma arrugada,
convencida de la nada, amargada y deshojada,
así fueron tres meses, de heces, de fines, de ejes.
Puso punto a un puto que se imputó víctima
y se lavó las manos cual Pilatos
Con su fucking sonrisa ya caduca y su ego por las nubes
Continúa su lloriqueo lastimero, buscando aceptación
De futuros cuerpos que lo único que hacen es tirarlo como pelota;
así que le toca lamer botas
porque por guevón
perdió no solo un amor, también

amistades, familiares y oportunidades.  

viernes, 4 de marzo de 2016

Bilis y Catarsis

Tiempo de destilar letras acumuladas en algún rincón del cerebro. Hora de poner en marcha lo que el tiempo trae... La causalidad pesa más que la casualidad, eso siempre lo he tenido claro; Estímulo/Respuesta, Acción/Reacción... La energía fluye dependiendo de lo que la dejes hacer.

No tengo la experiencia de los años, pero sí la de los errores, tropiezos, raspones y golpes; de una familia disfuncional, de ex parejas, de ex amigos, de momentos y recuerdos.
Porto orgullosa cicatrices y marcas sólo porque son símbolos y trofeos de batallas ganadas, rayo y pinto mi cuerpo sin pensar que soy un lienzo, simplemente lo hago por veneración al arte, por simbología y no para que pregunten qué significa.

Soy terca y caprichosa, la niñez me forjó así, pero la adolescencia me mostró que con berrinches no logro lo que quiero, mas sí con esfuerzo y sudor. El cigarrillo ha debilitado la fuerza de mi voz pero los esferos y las hojas me han soportado más que las cuerdas vocales. No tengo ínfulas de escritora sólo que, como empecé este escrito, destilo palabras que están en algún lugar de este cerebro.

Colecciono recuerdos, suspiros, lágrimas, sonrisas; colecciono escritos, caricias, partidas, huidas; colecciono esperanza, sueños e infiernos; tal como Dante fundo avernos... Camino por vías sin retorno, procuro olvidar los dolores y traiciones, pero si lo lograra ¿Qué escribiría entonces?

¿Sobre amor?
¿Sobre utopías?
¿Para qué?
¿Para qué arruinar corazones vírgenes?
¿Para qué traumarlos tan rápido sin con el pasar de las horas exclaman: "Te amo"; en la habitación de un hotel de mala muerte sólo por un efímero orgasmo que finalizará la tal velada con un cigarro, un cenicero y un hasta luego?
¿Para qué quitar y castrar experiencias?


Cada quien vive y aprende a su manera, cada uno baila al son de la música que le guste; sin embargo, al final, con el pasar de los tiempos... como en el ajedrez, todas las fichas vuelven a la misma caja.

miércoles, 3 de febrero de 2016

Curiosidades Absurdas

Caminar en la calle con la cabeza gacha, puede parecer tonto o desprevenido, pero puedes encontrar detalles que muchos no perciben. En un recorrido de un lugar de pizzas muy reconocido y de “DOMINiOS públicos” en el Poblado, hasta la estación del metro de la misma comuna, puedes encontrar varias particularidades en las aceras.

Te das cuenta de que cinco de cada diez canecas de basura, hasta el Parque del Poblado (PP), se mantienen limpias … y las que siguen hasta el final del recorrido, mencionado anteriormente, están a rebosar. También percibes la marca de cigarrillos que fuman los transeúntes de un sector a otro… Curiosamente he visto Lucky, Marlboro, Kool y Mustang hasta el PP; Después de ese semáforo que dura más de un minuto, las colillas, se convierten y pasan a ser: Green, Boston, StarLite…

Los locales comerciales también cambian su aspecto, según la nomenclatura. Un adulto mayor dispone de dos locales comerciales (tiendas de barrio, comúnmente llamadas), ambas en este sector, y la diferencia es notable. Una de ella queda más cerca al PP, sus precios son asequibles, no está muy decorada ni tiene excentricidades; mientras que la segunda tienda queda unas cuadras más arriba del Parque Lleras, sus precios (de los mismos productos) son elevadísimos, quienes atienden, son mujeres voluptuosas y jóvenes, tienen un puesto exclusivo para adaptadores, cargadores y otras curiosidades… El dueño de dichos locales me confiesa: “vea mija, uno tiene que saber a qué árbol ‘arrimase’ pa’ coger mejor sombra, acá están todos esos gringos <No todos son gringos, pero aquel que hable distinto ya es catalogado como tal> y esos tienen plata… entonces uno no está robando, está haciendo un negocio bueno”.


Después de esto y de disponer mi tiempo libre en hacer este tipo análisis, que para muchos pueden ser tontos, he percibido algo extraño; o es excesiva torpeza o mucha coincidencia; últimamente ha habido un factor común en mis recorridos buscando en las aceras una nada llena de rarezas. Chupetas o bombones en cada acera o rincón hacia dónde dirijo la mirada… ¿Será que le hace falta dulce a mi vida? 

lunes, 18 de enero de 2016

Retazos

Despacio... Teme verla sonreír con alguien más que no sea él, pero no supo cuidar lo que ella le brindaba. Era como aquella frase "ni contigo ni sin ti", era esa necesidad de perturbar la paz de su soledad. Algo así como ahuyentar una sombra que aporta por lo menos oscuridad.

Tumbada sobre la cama viendo pasar las manecillas de reloj, mientras el sueño la vencía, recordó aquellos besos que ofrecía, esa pasión que calaba por cada poro de su cuerpo... el tiempo, el dinero, los amigos, la familia... ¡Todo en vano! Aprender a amar es sano, pero amar lo que no se queda es demasiado ambicioso y sobre todo doloroso.

Él buscaba conformar la mujer de sus sueños con retazos de mujeres reales, si con una no bastaba, buscaba otra y otra y otra... Compilando así, una fila de víctimas sólo para satisfacer sus deseos. Una especie de recolector de virtudes y 'despojador' de defectos. Buscaba senos, huellas, lunares, labios, más labios, enredos, absorbía tiempo, energía, sueños...

Un círculo viciosamente pasional, un triángulo de las bermudas, un hexágono de amores perdidos. Ella no quiso saber más de cálculo y decidió rendirse buscando el LIM, no quiso escarbar las estadísticas ni saber la MODA de aquella persona, simplemente, tomó su lápiz, lo apuntó finalmente y con las fuerzas requeridas para el momento borró los dos puntos que sobraban y resolvió la ecuación; la X era el amor propio.

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Músculo bastardo

A veces es mejor guardar silencio, o bueno, quedarse con espinas que hagan el papel de represas para así no desangrarse...  Es mejor brindar con sorbos de lágrimas añejas, expulsarlas con excusas baratas para que no se estanquen, eliminen golpes de suerte y creen golpes de vida.

Es mejor conservar historias, pero ignorar los sentimientos, tienden a resultar siendo un shot para la cabeza y un guayabo para el corazón. Late fuerte ese músculo esperanzado en controlarse... No se sale pero quiere, no se tranquiliza pero debe, teme enamorarse pero pierde. Él y su absurdo coeficiente intelectual, él y sus ganas de amar.

¿Acaso no le bastan las cicatrices que ya porta? ¿Acaso es masoquista e indoloro? ¿Qué te pasa corazón, que resistes a la decepción y sigues al pie del cañón sin ningún miedo ni temor? ¿Qué carajos te sucede músculo invencible, que aunque te abofeteen, te insulten y maldigan sigues postrándote y bailando cuando escuchas tal canción?

Continúa el ritmo bastardo maricón, que así la vida te resulta más tranquila, llevadera pero no te quita el mal sabor...