Páginas

Etiquetas

Frases (39)

domingo, 30 de diciembre de 2012

MI RESUMEN DEL 2012


No se trata de destacar o sobresalir, ni siquiera se trata de llamar la atención, simplemente someto mi cabeza a la apertura y a la llegada de experiencias, conocimientos, errores, tonterías, simplicidades y complejidades.

No critico a radicales pero sí tengo acaloradas discusiones con aquellos de pensamientos hermetizados que no se arriesgan a tomar otras opciones por el miedo al qué dirán.  

Concuerdo cuerdamente que la locura es de los pocos caminos para mi felicidad y obligo a veces a los ojos a sacar las lágrimas que se quedaron atoradas ante problemas con soluciones donde las decisiones tomadas aunque eran las correctas lastimaban.

Tuve mil preocupaciones, afronté la independencia por obligación, valoré la presencia de mi mamá en la casa, fortalecí mi relación con la música y entendí que con ella las cosas se tornan más fáciles, supe qué era embriagarme sin razones y aprendí que el alcohol no despierta los sentidos, reí hasta llorar y lloré hasta no dar más, aprendí algo más del sarcasmo, de la ironía y la estupidez.

Tengo poca afinidad con la gente que sólo habla de su ropa, carros, cabello y uñas. No soporto con facilidad a las personas pitillo, plásticas y huecas, intento conservar la paciencia ante discusiones superficiales y sin sentido.

Un año más pasará al olvido, o bueno no tanto al olvido, simplemente pasará con las dos preguntas más comunes en mente: ¿Qué hice? ¿Qué quiero para el otro año? Sin embargo, estos 365 días me dejaron muy satisfecha conmigo misma, realicé peripecias, la embarré, lo solucioné, aprendí mucho, conocí personas maravillosas y otras no tanto en realidad unas que preferiría no haber conocido, el caso, mi mente ahora se mimetiza y se adapta a muchas circunstancias a las que antes no lo hacía.

Conocí esta ciudad de noche y no en los lugares comunes donde la gente común va, me adentré a rincones a los que cualquier persona con sus cinco sentidos no lo haría, me tatué, me corté el cabello atentando contra el conservadurismo de mi madre, cambié de lugar las cosas de mi cuarto, escuché de nuevo la voz de mi padre, hubo un vínculo más cercano con mi familia… pero este año… este año no amé, ni me enamoré, sencillamente deseé. 

miércoles, 26 de diciembre de 2012

¿TRATO HECHO?


Juguemos algo simple, sólo necesito de alguien más y… te escojo a ti…

Te voy a tapar los ojos, tranquilo no te voy a lastimar, pondré algo de música quizá algo de soul o jazz. Déjate guiar, pie derecho, izquierdo, derecho, escalón, voltéate un poco, ¡ya! Ahora siéntate.

¿Te molesta si te quito la camisa y te aplico algo de aceite? No, no es mucho, relájate, respira profundo, el aceite está frío… te sonrojaste. Elige una mano, ¿derecha o izquierda? Buena elección con la izquierda no tengo la misma movilidad que con la derecha, pero para experimentar caricias… hay un don especial, la ternura y motricidad sobresalen.

Tus hombros y brazos me agradan… y sí quiero tenerte conmigo pero no lo haré solo juguemos y disfrutemos.

Ahora, voy a quitarte los zapatos, ya vuelvo…

¿Listo? Sube los pies un poco, otro poquito, así. Ok. Ahora bájalos lento, sí está tibia, es sólo agua con esencias pero relajan bastante. ¿Estás tenso o incómodo? No sé, sólo pregunto. Espera, a un lado está la toalla, ponte de pie encima de ella.

Vamos al sofá, acuéstate, sí, ya te puedes quitar la venda. Ya estás sin camisa y sin zapatos, quítate o ponte lo que se te antoje…

Quiero que entiendas y comprendas que TODO es un juego, terminado el acto, terminado el juego, finalizamos la sesión y seguimos con nuestra amistad. No quiero que te confundas, ni que sufras, acá no vale “si te enamoras pierdes”, de eso no se trata. Los amigos pueden tener relaciones sexuales como amigos y pelear como amigos y molestar como amigos, cero celos, cero sentimientos, un abrazo y acaba todo. ¿Trato hecho?

domingo, 16 de diciembre de 2012

LOS VIEJOS TAMBIÉN AMAN


En una mecedora contaba su historia de amor con lágrimas en los ojos, mientras observaba una servilleta donde él le había escrito por primera vez un te quiero sincero y se tocaba lentamente la cara ahora con arrugas, el hombre de sus sueños lo había hecho tres años antes… por cuestiones del destino o un simple descuido murió tras una operación a corazón abierto.

Hoy, exactamente tres años después de su pérdida recordaba todo lo que pasó con él. Claro que le dolía pero haciéndolo revivía una que otra sonrisa de las más brillantes que han existido. Sus nietos se sentaban pacientemente a escucharla sin hacer preguntas para no interrumpir la secuencia de sus historias.

-           -   Él era un hombre fantástico, él me hizo caminar por horas tras una aventura ficticia, pasando      por montañas, lagos y recuerdo muy bien que buscábamos el final del arcoíris que ese día se había posado encima de nosotros. Me tomaba de la mano y el tiempo se detenía, ese día nos dimos como anillo de compromiso unas pequeñas plantas que estaban junto a la sábana que pusimos para descansar.

¡¿Ay hombre bello, por qué te fuiste?! Le dijo a los niños que entraran para tomar las onces y subió a toda velocidad, bueno con la misma que una persona de la tercera edad logra subir al segundo piso sin ser vista por alguien. Se escondió en su cuarto y saco un pequeño baúl que estaba escondido detrás de una ropa, lo abrió… en él tenía muchas fotos, cartas y confesiones pero también tenía un pequeño cuchillo. Que en instantes se sabría con qué finalidad lo tenía… ¿Abrir sobres? ¿Pulir los bordes de las fotografías?

No, un corte y acabaría con aquel sufrimiento infame que por la negligencia de un médico, había perdido su ser más preciado y así volvería con su hombre amado y sería completamente feliz.

viernes, 14 de diciembre de 2012

SIMPLEMENTE... ESCUCHA


Sentémonos a conversar un poco. Por qué no quieres. No te preocupes, está bien… simplemente quería convencerte de tomar otra decisión. Sí, sí ya vi que estás seguro…

Cumplidamente pensaba en ti, desde que caía el atardecer y la noche con su oscuridad invadía mi ciudad, esa ciudad de espejismos donde ambos éramos los protagonistas.

Ahora prendo un cigarrillo y la ceniza se esfuma igual que nuestro amor y el humo... se lo lleva el viento. Maldito retrato eterno, malditos besos implantados, maldigo pero en el fondo las bendigo, y sí soy hipócrita conmigo misma. Y aprendí a quererme así, loca, tonta, empedernida, tosca, aburrida y fastidiosa.

Cambio de pensamiento, me contradigo y me reafirmo, me apasiona el sufrimiento, la guerra, el desamor. Me río de todo y de nada, la música se cala más que el frío, puedo pasar un día sin comida, pero sin la melodía sería terrorífico, me invento la música, las letras, mi paupérrimo inglés me fluye y digo babosadas y canto cosas sin sentido y mi voz no es bella pero peor es la voz del silencio.

Seguramente estoy hablando mierda y ¿sabes qué? No me importa. Ya dejaste de importarme, te llamo o me llamas y bostezo, ya no es igual, tus palabras no me pesan, tus besos poco a poco se han borrado pero tus caricias… tus caricias siguen intactas, mil manos podrían tocarme pero ninguna se compararía con las tuyas y por qué… porque a ti te amaba y tu me amabas y para qué… para que quedara en eso, en un pasado infame que me produce escozor, repudio… 

Así volvió a formarse mi coraza, puede que me entregue por pura y física pasión, y sí claro que tengo ganas de enamorarme otra vez, pero se convirtió en algo complicado desde que el sexo se hizo fácil.

jueves, 6 de diciembre de 2012

SÚBETE A ESTA NUBE DE PAPEL


Súbete a esta nube de papel, vuela conmigo por los planetas de mi mente, te invito a que hagas parte de este viaje donde no encontrarás personas de poliestireno, acá el sol brilla con intensidad, tanta que a veces molesta, pero podemos tomar uno de los pinceles gigantes y trazar sombras y árboles y jugar con ellos. Acá no funciona el papel ni el dinero, acá todo lo tenemos, tu haz lo tuyo yo lo mío y si quieres lo compartimos.

No hay armas ni vicios, ni zancudos ni quicios, no hay rejas ni cuartos, sólo un espacio despejado para que forjes tu futuro con tus propias manos.

Bebe una copa de vino conmigo, hazlo despacio, acá el tiempo se esfuma, no cuenta, no es importante pero qué lo es… No te lo impongo tú serás quien decida… Mira las estrellas sin necesidad de virar tu cabeza hacia el cielo, descubre formas inesperadas, constelaciones que no existen o que aún no están nombradas, invéntalas, imagínalas… Suspira por lo que tienes y por lo que no, respira profundo, no hay polución, ¿Si lo sientes?

Recrea tu mundo, añade gamas y texturas, salta de la realidad por un segundo, desconéctate y auto relaciónate  que es lo que realmente deseas, ¿sólo es lo material? ¿Eres tan superficial? No lo creo, no permito pitillos en mi nube…

martes, 4 de diciembre de 2012

ADIÓS


Mundos opuestos, parcialmente placenteros, me hice victima de ellos y me enredé en tus juegos, hombre de manos pequeñas y que en sus ojos guarda miedo, ese que hoy impide besarnos lento.

Busca una cura para tus problemas mentales, quién te ha dicho que las personas son objetos y que debes jugar con ellos. Busca otro hobbie que esté menos de moda, arregla tu vida conforme a lo que sientas pero a mí… aléjame de tus experimentos, bastante he sufrido con el peso de una familia sin padre para que tu vengas a recostarte en mi cuerpo, olvídate de tus pasatiempos monótonos y de esas historias que jocosamente contabas, busca nuevas sensaciones, olores y sabores.

Estoy cansada de tus historias y de las noches que sólo conversábamos de tu trabajo, pero ¿sabes algo? No me arrepiento de lo vivido, como dicen, la experiencia es sólo el nombre que le ponemos a nuestros errores, pero para mí no fuiste un error, simplemente el corazón pensó con su bajo coeficiente intelectual y al cerebro se le ocurrió transmitir sentimientos de bajo rango… se mezclaron los papeles y como resultado de eso apareciste tú.

Me sumergiré entre mis cobijas buscando las caricias de ese hombre, amante y amigo, ¡no! Haha no eres tú, no fuiste lo suficientemente importante como para que de mi boca saliera un “Te amo”, entiende que de mí sólo sale esa frase cuando verdaderamente se siente, aunque la verdad cuando hablo de amor no me gusta hacerlo público, prefiero practicarlo.

Creo que te he dicho suficiente, sabes bien por donde está la puerta de salida y si no la encuentras con suerte te toparás con la ventana, perdón si he sido seca y hasta perversa pero yo ando con los pies en la tierra y por mi estatura sé muy bien en que clase de suelo estoy parada...

viernes, 23 de noviembre de 2012

ROLES


Respira, sonríe y haz como si nada pasara.  Besaste otra boca, tocaste sus manos, la abrazaste y mimaste… bien, lo acepto. Duele, pero me puse en tus zapatos, vaya que son grandes, mis pies no tocaban el fondo así que los rellené con lágrimas, bastante espesas para que no me deslizara sin embargo, me precipité y caí.

Mujer de vanidades y sentires, tosca y relajada ha sido lastimada una vez más con el mismo puñal que ella había entregado, suavemente rozaste mi cuello. ¿Cómo es posible que alguien te haga daño sin ni siquiera tocarte? Eres un gran comediante y titiritero, te recuerdo que hay muchos juguetes en el suelo, con ellos puedes jugar a ser su dueño; conmigo… conmigo te equivocaste y no voy a seguir en mi papel. Ser la victima no me interesa, me parece que mi rol principal es ser la victimaria, dejé de jugar con las personas, me di cuenta que puedes confiar más en una roca, anda, inténtalo es más fácil de manipular y más liviana.

Cuenta hasta tres, te prometo desaparecer, pero antes de contar susurraré en tu oído mi principal anhelo… Ya que lo sabes apresúrate a contar, me urge largarme de acá… Conoces mucho de mí, no me interesa darte de qué hablar, tus palabras son venenosas, sin intensión de ofender, podrías reencarnar en un dragón de komodo, tienen la misma afinidad… lengua larga, saliva venenosa y con una pequeña mordida puedes asesinar.

Yo por mi parte, mantendré la distancia, tengo rabo de paja y tu eres una hoguera, no quiero quemarme ni empaparme de ti, ya me unté lo suficiente, es hora de que otras se quemen.

sábado, 17 de noviembre de 2012

Él y Ella


El cuarto de un motel se hace testigo de aquella conversación entre dos amantes que no son amigos ni enemigos, simplemente son dos personas que tienen recuerdos en común, que se toman de la mano y se besan cuando nadie los observa.

Él: Duerme tranquila, es hora de soñar, quizá esta vez logres lo que quieres sin lastimar a nadie, toma un trago más y recuéstate en mi regazo, mientras te hablo, te puedes transportar al mundo que te prometí y nunca cumplí… cierra lo ojos, piensa en tus ilusiones y no las dejes vagar, aférrate a ellas como tomas mi mano mientras te beso…

Ella: tantas promesas hoy se convierten en inconformismo, en una desazón que pronto me harán daño, lo sé, pero me arriesgaré, aguarda un poco, mi sueño es liviano y no puedo dormir contigo a mi lado.

Él: ¿Por qué?

Ella: porque me da miedo, temo… que cuando abra mis ojos te hayas ido, no concibo mi mundo sin un mentiroso como tú, sin un soñador y hablador… no cualquiera cumple ese papel como tú. Me dibujaste alas, las construí y volé lejos.

Él: por eso, vuela, vete, transfórmate, renace, aléjate de este ser patético que tienes a tu lado, no quiero que sufras, ya sabes quien soy, conociste mi desnudez, no quiero que te aproveches de ella.

Ella: no soy tan despiadada como crees, mis sentimientos crecen y crecen… el verdadero amor nace del verdadero odio, y contigo… ni fu ni fa, no he sentido más que pasión, tu desnudez, ¡Vah! A mí no me atrae, el cuerpo desnudo es una hoja más al servicio del viento, me interesaría quitar los velos de tu interior, conocerte, saber quién eres, qué escondes tras tu sonrisa y esa mirada pícara que combina muy bien con tu juego de hombros.

Él: (SONROJADO) no es un juego… es una especie de tic, aparece cuando alguien me intimida… me gustas, me atraes, pero no puedo darte más que unas noches agradables, te puedo hacer feliz dándote mil orgasmos…

Ella: ¿Tú crees que en eso se reduce la felicidad? ¿En sexo?... Estás muy equivocado, conmigo no funciona así, no has pensado que quizá sea yo la que te haga feliz y tu me estés hundiendo en un mar de sinsabores, yo antes era un estrella, brillaba, pero morí… ¿sabes lo que sucede cuando una estrella muere? Se convierte en un agujero negro, que succiona  y se lleva consigo todo lo que hay alrededor. Eso está pasando conmigo, te estás dejando llevar de mi vacío.

Él: pretendo entender lo que dices, pero eres confusa, me duele que me hagas daño, soy consciente que eres una estrella pero no digas que te convertiste en eso, tú eres maravillosa. Como persona eres única, como amante eres fabulosa, como amiga tienes las palabras correctas… pero ambos sabemos que como novia no funcionas del todo bien…

Ella: ¿cómo puedes afirmar eso sin ni siquiera conocerme bien?

Él: en tu rostro se nota, eres una mujer segura que quiere hacer y plasmar una vida confusa, pero simplemente te confundes a ti misma, es cierto, me he rendido a tus encantos a tu sonrisa influyente y tus ojos expresivos… tu y yo sabemos que esto no es amor, son las ganas de desbordar pasión en una cama, así que por qué no iniciamos otro de nuestros desfogues…

Un silencio invadió la habitación, interrumpida por el timbre de finalización del tiempo, ocho horas habían pasado desde que entraron como dos verdugos del deseo, ÉL llamó a la recepción, en instantes bajaría a pagar otro round de sexo y de palabras hirientes pero placenteras.

Ella: (SUSPIRA) ¿Cuánto tiempo rogándole a la nada para que interfiriera en nuestra vida? Sabes, lo irónico de la vida, la soledad nunca está sola…

Él: pero ¿Qué sería de nuestra vida sin la soledad? Ella nos enseña a ser fuertes, o por lo menos aparentar serlo. Insisto, siéntate junto a mí, logremos soñar despiertos, sé que temes, sé que sufres pero esta noche, al menos ahoguemos nuestras penas en sexo sin control, entremos al averno de la pasión, convirtámonos en dos presos de la lujuria…

Absortos, invadidos por ese no sé qué, se pasaron las horas amándose, olvidando ese mundo enloquecido y obstruido por pensamientos escuálidos… olvidando que debían olvidarse apenas traspasaran la puerta de salida.

martes, 6 de noviembre de 2012

“Quiero que me des una planta para ponerla en el vivero de mi parque”


En Colombia el trato al medio ambiente, no se tiene como cultura, de hecho, solo sale a colación en algunas empresas que buscan Responsabilidad Social Empresarial, una que otra promesa electoral y cuando ven lo que está ocurriendo con los ríos, la fauna y flora del país.

El consuelo es que no todos pensamos así, unos sólo hablan del cuidado al agua, a los animales y otros a las plantas. Esto es lo que se percibe hoy en la ciudad.

En el paisaje del barrio Carlos E. Restrepo, ahora, a parte de una compostera, parques infantiles, lugares de esparcimiento y edificios, se ve algo nuevo… algo innovador dentro de toda la ciudad  que se convirtió en un punto de encuentro…El primer vivero en espacio público.

Después de protestas, reclamos, cartas  y asambleas el barrio tuvo su vivero, los niños intrigados en la nueva infraestructura que se encuentra entre el bloque 12 y el bloque 14, más específicamente en El Parque de las Areneras, (que por la noche toma el nombre del Parque de la Botella) curioseaban por los balcones y mientras jugaban en los columpios, finalmente se dieron cuenta de qué se trataba.

Simón, es un niño que vive en el bloque 15, su familia se había resistido a la realización de vivero por las experiencias que se tuvieron cuando empezaron a crear la compostera, debido al mal olor que ésta emanaba por los gases que salían de ella, sin embargo, la inocencia del niño lo llevó a pedirle a su abuelo una planta, el abuelo asombrado le preguntó con qué fin y el niño con una sonrisa le dijo “quiero que me des una planta para ponerla en el vivero de mi parque”, atónito el hombre, decidió darle una.

Entre tanto algunos habitantes del sector seguían con su impedimento, es claro que el olor que sale de un compostera puede ser desagradable, pero nadie dice nada cuando el esmog invade la ciudad, o peor aun cuando se rebelan al tener un día sin carro.

El sábado, 12 de mayo de este año se inauguró el vivero. El proyecto se inició por medio del presupuesto participativo. Santiago Ruíz, director del proyecto y que junto a la Corporación Visión Verde hicieron el diseño y las pruebas necesarias para ponerlo en funcionamiento tendrían la responsabilidad de mostrarlo a la comunidad.

Luego de que se realizó esto, pocos de los funcionarios que inauguran un proyecto vuelven a saber de él, pero este caso es diferente. Santiago a pesar que hoy en día tiene otro cargo (Asesor de Eco Huertas de Medellín), se sigue preocupando por cómo va el vivero, qué se necesita y quiénes están vinculados seriamente a el vivero.

La inversión de proyectos como estos tiende a ser relativamente baja a comparación de la que deberían hacer en cultura, educación y los diferentes clúster de la ciudad. Un total de seis millones de pesos fue lo que se invirtió para la realización de este plan, con ese dinero se hizo el invernadero, se trajeron las plantas, los abonos, la tierra, entre otras cosas. Finalmente se hizo la entrega de 150 plantas, 75 ornamentales y 75 aromáticas.

Una de las cosas por las que temen algunos funcionarios del país en invertir en una obra y es que el descuido de los ciudadanos llegue a tal punto de la desolación de la misma y el daño por parte de desadaptados. ¿Cuánto dinero no se ha perdido en construcciones sin sentido ni siquiera estético? ¿Cuántas obras no se ha dañado al poco tiempo de inauguradas, porque no era lo que se pedía para la comunidad sino lo que los funcionarios creían “más pertinente”?

Sin embargo, el vivero tiene muchas personas que se preocupan por él, pero Nubia Moreno, Raúl Vásquez y Doris Ríos son quienes han trabajado por el buen mantenimiento del mismo, además, están poniendo en marcha otro proyecto para que el vivero no sólo se quede como algo más dentro del paisaje sino que se valore y se respete.

Se trata de “Mi bitácora ambiental” un plan que nació para trabajar con los niños, con el fin de convertirlos en futuros líderes. La idea es sensibilizarlos utilizando el arte.

Canciones y manualidades serán las protagonistas de este proyecto, que por primera vez se realizará en la comuna, es una especie de formación de escuela de líderes, enfocada en el cuidado del medio ambiente. Aprovechando el vivero se enseñará cómo cuidar una planta, qué se necesita para la preservación de ésta y cómo se puede ayudar para no contaminar más el entorno.

El vivero tiene varias actividades a parte de vender. Está el servicio de “Guardería de plantas”, si alguien quiere irse de paseo y se preocupa por el futuro de sus matas puede dejarlas en el vivero y allí se encargarán de cuidarlas.

También funciona el “Proceso de adopción”, con el fin de que el vivero crezca, los interesados pueden llevar plantas y crear una especie de viveros satélites; si los que adoptan tienen una finca o un balcón pueden sembrarlas y los resultados se llevarían a más lugares, así el vivero del barrio se convertiría en un vivero madre.

Estos proyectos se inclinan por la educación al cuidado ambiental, al ser Carlos E. Restrepo una unidad abierta, el lugar se convierte en espacio público y hace que las personas que habitan en él y buscan en él un lugar de esparcimiento protejan el medio ambiente y respeten las Eco Huertas.

Puede que suenen a ideas extrañas y se tilden de locuras mediáticas, pero el respeto que le están tomando a los jardines en ese barrio, me sorprendió gratamente. Están pendientes de las plantas, los helechos, los árboles y las Eco Huertas; los vecinos gritan y llaman al celador si alguien está arrancando hojas, o quitando los frutos de las huertas, se creó un sentido de pertenencia que debería crecer en toda la ciudad.

Entonces ¿Qué esperas para hacer algo por el medio ambiente?

martes, 2 de octubre de 2012

Un poder que tambalea



Este siete de octubre se dará en Venezuela uno de los días más importantes para toda Latinoamérica y por qué no, el mundo.

En 1982 se creó en el país vecino el Movimiento Bolivariano Revolucionario 200, liderado por Hugo Chávez. Luego de 16 años de “lucha” contra la ultra derecha y las políticas de Estados Unidos él es elegido democráticamente y sube al poder.

Un hombre tímido y temeroso tenía en sus manos a uno de los países más ricos de Latinoamérica, en donde su economía se redujo al petróleo. Luego del intento fallido del golpe de Estado, se convierte en un hombre radical, crítico y controversial.

Su deseo es conseguir la reelección ininterrumpida por cuarta vez, sin embargo, la oposición por fin se alió y lograron sacar un candidato que representara la unión desde la extrema derecha hasta el comunismo más radical en contra de las políticas de Chávez.

Un cambio le vendría bien a Venezuela. Al tener unanimidad de ‘chavistas’ en el poder ejecutivo y judicial, además de la aprobación a todas sus leyes, Chávez ha transformado constantemente la Constitución a su favor, ha realizado cambios a la hora, ha expropiado grandes compañías de su territorio y hasta ha cambiado el nombre de la moneda oficial.

De esta forma la economía venezolana ha venido en pique, la devaluación del bolívar y las deudas que ha dejado Chávez como mandatario ha incrementado al igual que el desempleo. Unos tantos defienden al Presidente argumentando las diferentes ayudas que él ha brindado: tratos especiales para los pensionados, educación y salud gratis para las familias más desfavorecidas, entre otras.

Sin embargo, es la primera vez que Chávez se enfrenta a un candidato de oposición con tanta acogida y con riesgo de perder el poder. Henrique Capriles recoge casi todas las inconformidades de un pueblo vecino que se ha quejado constantemente de una semi-dictadura, de los discursos amenazantes y las muertes a militantes de oposición realizadas por supuestos grupos oficiales de Venezuela. 

Un tema controversial, que quizá detenga al mundo por un día, con la caída de Chávez caería el Chavismo porque es la concentración del poder en una persona y con la llegada de la oposición se cambiaría el curso que ha llevado un país por 12 años.

No sólo son días de campaña política ahora la expectativa se ha tomado a los países que tienen o no relaciones con Venezuela. Sin embargo, hay un sin sabor con respecto al  tema de su enfermedad, sus políticas próximas y sus nuevas jugadas.

martes, 25 de septiembre de 2012

Ya están buscando el "aguinaldo"

No contentos con atracar a los transeúntes y llevarse todas sus pertenencias, la modalidad del robo en los buses y a los conductores se puso de moda.

Dos personajes se suben como cualquier pasajero, su ruta predilecta es la vía que comunica al municipio de Copacabana con Medellín (por Machado). Se suben al bus, se sientan en la parte trasera y al momento de bajarse, se dirigen a la parte de adelante, simulando que cruzarán la registradora; interceptan al conductor y a los pasajeros.

Desde ya se están preparando para diciembre, pero ¿Qué sucede con la sociedad?
1. No colabora con la ubicación de los personajes
2. Omiten los hechos
3. No lo hacen público

Por mi parte, ya me cansé de ver estados en Facebook, escuchar conversaciones en buses y en el Metro y que la Policía no haga nada. Las estadísticas suben cada vez más pero ninguna Alcaldía se pronuncia al respecto.

Ya estos delitos se están convirtiendo en algo cotidiano, hablar sobre robos y atracos ya es común, ya no se alarman.  ¡Ya nos acostumbramos a vivir llorando!

¡No al aborto, como medio de reelección!



El procurador Alejandro Ordóñez, un personaje controversial por su pensamiento ante el aborto y las diferentes trabas que ha puesto a este proceso en la Corte y abolir la ley de ejercer el aborto ante cualquier caso.

Los colombianos siguen apáticos a estos temas, unos pocos centenares de patriotas son quienes se rebelan contra lo que no están de acuerdo y toman medidas legales al respecto.

Las mujeres, los jóvenes y los estudiantes se han dado cuenta de los pro y los contra del aborto, también han asumido que la mujer tiene libertad sobre su cuerpo y va hasta que atente contra las libertades de otros.

Algunos manifestantes se han pronunciado en contra de esto y por ende quieren la reelección del procurador Ordóñez, haciendo omisión a la orden de redoblar su mandato; y también ignorando su falta de honestidad ante la píldora del día después.

El Consejo de Política Criminal ahora abre un debate sobre la iniciativa que surgió por parte del Ministerio ante la despenalización amplia de la interrupción del embarazo, con el fin de evitar el aborto clandestino, preservando y asegurando el derecho a la vida de las mujeres, esta medida se tomó ante los 400.412  procesos ilegales y de alto riesgo que se practican en Colombia.

Quizá este sea un tema de conmoción y los colombianos se rebelen. Ampliar el plano del aborto hace que cualquiera por un desliz y por no querer responder opte por esta opción. En la Quinta Encuesta Nacional de Demografía y Salud, se registró que el embarazo adolecente bajó un punto y quedó en 19. 5 por ciento y que los métodos de anticoncepción han sido utilizados por obligación de padres, esposos o pareja.

Pretenden masificar campañas sobre prevención y educación sexual pero no se han dado cuenta que los métodos que utilizan y las charlas que hacen en los colegios o en las EPS no cumplen con la función principal. Sí, informan. Sí, le dan tiempo a la gente, pero los jóvenes no entienden de esta forma, por eso el aborto debe seguirse ejecutando en los tres casos preestablecidos, malformación del feto, riesgo de la madre o violación.


Ahora, ¿Está bien buscar la reelección refugiándose en este hecho? ¿Colombia seguirá cegado por los intereses privados e ignorando un bien común?

jueves, 13 de septiembre de 2012

Que el arte sea tu arma


http://profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-snc7/372858_102964966519978_852572898_n.jpgEn este país la cultura y el arte están en un segundo y hasta un tercer plano, sin embargo, algunos jóvenes se han interesado mucho en este tema, porque entienden que para cambiar algo hay que conocerlo y entenderlo. 

La cultura, la ciencia, el periodismo y el arte, han sido admirados por un público adolescente que aprovecha las comparsas de letras que los impulsan a participar de charlas, conferencias, conciertos y otras actividades para tener unos pensamientos más críticos.

Después de seis ediciones, esta fiesta no deja de sorprender. Niños, jóvenes y adultos disfrutan de un ambiente lleno de libros, arte y naturaleza. Una combinación apta para sumergirse en un mundo completamente distinto y despejarse de los diálogos de paz, el escudo del derecho a la libre expresión de los Estados Unidos, consumismo, ruido y esmog.

El ‘Bibliocirco’ ha sorprendido gratamente a los curiosos que se meten en su carpa, con la disculpa de llevar a los niños a ver una obra, los mayores se sientan expectantes, pero son ellos los que redescubren un universo fantástico que gozan a la par con sus seres queridos.

Esta fiesta es un motivo más para descubrir los talentos de la región, la cantidad de libros que circulan y las temáticas más frecuentes que están expuestas en los diferentes stands. Crónicas, reportajes y perfiles se destacan; las charlas con periodistas, científicos, artísticas, cantantes, ilustradores y bailarines.
http://gallery.mailchimp.com/1aeddd9b1199f82a0a6c248ee/images/28358_387452293963_6566215_n_1_.jpg
Vaya sorpresa la que me llevé al ver como grupo invitado a unos rapper’s. JEIHHCO y "Vito"

Por fin se han dado cuenta que el Hip Hop como cultura habla de una forma crítica sobre la sociedad, sin tapujos y sin miedo, las líricas se han transformado de drogas, alcohol y sexo a poesía rítmica acompañado de un blues o unos buenos tambores, le cantan al amor, al odio, al gobierno, a nosotros. 

Hablar sobre las culturas urbanas callejeras y la literatura es otro estilo de mirar el mundo.

miércoles, 29 de agosto de 2012

Y sí, así es este país


Desde el 15 de mayo de este año, el temor se tomó a los habitantes de Bogotá tras el atentado que sufrió el exministro Fernando Londoño, al ser víctima de una bomba puesta estratégicamente en su auto. Este hecho terrorista ocurrido en el norte de Bogotá dejó dos muertos, sus escoltas, y más de 30 heridos.

Después de casi cuatro meses la Dijín y los integrantes de la Unidad Nacional Contra el Terrorismo lograron esclarecer el caso capturando a cinco personas que presuntamente están involucradas en el atentado.

Seguí la noticia durante el día y la han transformado a medida que se van descubriendo más aspectos que antes ignoraban, por ejemplo que el actor material del hecho (el que puso la bomba, tipo lapa) es un menor de edad, de 16 años.

La bomba con este nombre no es accesible a algunas personas, debido a que ignoran el tipo de bomba que es. Se trata de un explosivo que se adhiere a cualquier tipo de superficie, normalmente automóviles, gracias a un imán o adhesivo para luego ser activado por algún tipo de mecanismo.

Además, el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón revela que con la información que proporcionó el menor capturado se lograron hacer las otras detenciones. Quizá esto traiga más consecuencias en la penitenciaría al joven, “por soplón” y disminución de pena, por colaborar con las autoridades.

Esta noticia ha conmocionado al país y de hecho ha generado una crítica en contra de los procesos y el vencimiento de términos, puesto que después de casi cuatro meses apenas se están revelando los presuntos autores materiales y se desconocen de los intelectuales.
Los colombianos nos preguntamos ¿Si ese es el tiempo que se toman para un exministro, cuánto tiempo debe pasar para esclarecer un hecho a un ciudadano de a pie?

domingo, 26 de agosto de 2012

La sociedad ignorada


Colombia es un país característico y con gente peculiar, según algunos estudios somos uno de los países más felices del mundo, pero a qué precio… acá reímos por no llorar, y tapamos el sol con un dedo, pasamos los conejos que nos quiere meter el gobierno e ignoramos las verdaderas cosas para orgullo nacional.

Mientras muchos colombianos siguen hablando sobre las atrocidades que pasan día a día en las horas del Prime Time en la televisión nacional e ignoran la actualidad del país, otros tantos entre familiares, entrenadores y los propios deportistas celebran más triunfos.

En las sesiones de deportes vuelve a imponerse el fútbol, La Liga Postobón, La Supercopa… ¿qué pasó con los deportes que nos hicieron sentirnos orgullosos del país en el que estamos? ¿Vamos a seguir ignorando a estos deportistas que con las uñas han logrado subirse al pódium? Todo indica que así será, y ¿Por qué? Porque esta es un cultura de arcos y pelotas, no de triple salto ni de pesas.

Otras de las cosas que se desconocen es la realización del Cabildo de Juventud en Cartagena de Indias, donde se realizaron charlas y mesas de diálogo para entender algunas de las situaciones que están ocurriendo en el país.

La cultura y la educación fueron los focos de dicho cabildo, dándoles voz a aquellos que normalmente no la tienen, hablando sin tapujos y sin imputación de responsabilidades, simplemente asumiendo el rol que iba a cumplir cada asistente de todo el país.

Colombianos abramos los ojos, leamos, ¿si estamos inconformes con lo que está sucediendo por qué quedarnos callados? La memoria y la historia no sólo sirven para almacenar recuerdos. Sirve para aprender de ellos.

lunes, 13 de agosto de 2012

Paralelos


Mientras casi toda Medellín estaba conmocionada por la finalización de la Feria de las Flores. En el municipio de Girardota se vivía otro ambiente. La celebración del segundo festival B.boy Bambaataa.

Dos mundos completamente distintos a pocos kilómetros de distancia, por un lado caballos, licor, sombreros, carrieles y ponchos. Por el otro, música conciencia, bailarines, Dj’s, fotógrafos y curiosos.

A veces tiende a parecer una división de estratos y raro no sería. La búsqueda de otros espacios para las personas que no puede asistir a la Feria está creciendo con más fuerza. Realización de más eventos paralelos, aproximación de otras culturas… pero ¿con qué fin? Con el fin de mostrarse, de buscar un reconocimiento, de abolir tabúes, de alimentar al pueblo socioculturalmente.

¿Por qué se da esta separación tan notoria? Seguramente, la respuesta va más allá de lo obvio. Hay unas cadenas imaginarias fuertemente ligadas al Hip Hop sobretodo la relación que las personas hacen sobre ellos.

Si rayan las paredes son delincuentes, si cantan lo que el pueblo no quiere escuchar son atrevidos, si bailan en la calle son bandidos…

La Feria seguirá siendo ese imaginario paisa que cree remontarse a saber de dónde vienen y quiénes son, sin embargo, los niños poco se interesan por saber su pasado. Les parece gracioso y hasta de mal gusto “los disfraces” de campesinos, los tumultos en las festividades y la inseguridad.
Mientras tanto, las otras culturas se van expandiendo por aquellos que están dispuestos a aceptarlas y apoyarlas. Esas comunidades que tienen pocas opciones y aprovechan las expresiones culturales de manera gratuita.